Hogar Noticias Revival de Capcom: De Resident Evil 6 a Monster Hunter Wilds '

Revival de Capcom: De Resident Evil 6 a Monster Hunter Wilds '

Autor : Simon Actualizar : May 18,2025

Con * Monster Hunter Wilds * rompiendo récords de vapor y * residente Evil * en popularidad gracias a * Village * y una serie de remakes estelares, puede parecer que Capcom está en una racha ganadora imparable. Sin embargo, este no fue siempre el caso. Hace poco menos de una década, Capcom se enfrentó a una serie de fracasos críticos y comerciales que dejaron a la compañía luchando por encontrar su equilibrio y volver a involucrar a su audiencia.

Capcom estaba lidiando con una crisis de identidad. *Resident Evil*, la franquicia que fue pionera en el género de terror de supervivencia, había perdido su ventaja después de*Resident Evil 4*. Mientras tanto, *Street Fighter *estaba vacilante después de la decepcionante recepción de *Street Fighter 5 *. Estos contratiempos podrían haber deletreado el final de Capcom y sus queridas franquicias.

Sin embargo, desde este punto bajo, Capcom encontró una manera de rejuvenecer su serie icónica. Un cambio estratégico en el desarrollo del juego, junto con la adopción de un nuevo motor de juego robusto, dio una nueva vida a estas franquicias. Esta transformación allanó el camino para una serie de lanzamientos aclamados por la crítica y financieramente exitosos, lo que impulsó a Capcom a la vanguardia de la industria del juego.

Resident Evil perdió el camino

Resident Evil 6 marcó un punto bajo para la serie principal. Crédito: Capcom 2016 fue un año desafiante para Capcom. El lanzamiento de *Umbrella Corps *, un tirador cooperativo en línea, recibió duras críticas de revisores y fanáticos. Del mismo modo, *Street Fighter 5 *recibió respuestas tibias de los fanáticos que esperaban más de la secuela del amado *Street Fighter 4 *. *Dead Rising 4*, con el regreso de Frank West, marcaría la última nueva entrada de esa serie.

Este período marcó el Nadir de un tramo desafiante para Capcom, que había estado luchando desde 2010. Los juegos principales * Resident Evil * estaban viendo la disminución de la aclamación crítica, a pesar de las fuertes ventas. * Street Fighter* estaba luchando, y las franquicias clave como* Devil May Cry* estaban ausentes. Mientras tanto, *Monster Hunter *, aunque enormemente popular en Japón, le resultaba difícil entrar en los mercados internacionales.

"Muchos de nosotros comenzamos a sentir que lo que los fanáticos y los jugadores querían de la serie se estaba separando un poco de lo que estábamos haciendo". Este sentimiento estuvo muy lejos del Capcom que vemos hoy, que ha entregado constantemente un éxito tras éxito desde 2017. Desde *Monster Hunter World *a *Devil May Cry 5 *, *Street Fighter 6 *, y una serie de aclamados remakes y reinicios de *Resident Evil *, Capcom ha demostrado una notable cambio.

Lograr este éxito requirió más que solo aprender de los errores pasados. Capcom tuvo que repensar fundamentalmente su enfoque, desde apuntar a nuevos jugadores demográficos hasta aprovechar la tecnología de vanguardia. IGN habló con cuatro de los creativos principales de Capcom a comprender cómo la compañía superó sus desafíos y surgió más fuerte que nunca.

Fundada en 1979 como fabricante de máquinas electrónicas de juegos, Capcom saltó a la fama en los años 80 y 90 con juegos icónicos 2D como *Street Fighter *y *Mega Man *. La transición a los juegos 3D con títulos como * Resident Evil * fue un éxito, que culminó en el aclamado * Resident Evil 4 * en 2005, que a menudo se cita como un punto culminante para la franquicia debido a su innovadora combinación de horror y acción.

¿El juego malvado para residente de cabra? Crédito: Capcom Sin embargo, los juegos posteriores * Resident Evil * lucharon para mantener este equilibrio. * Resident Evil 5* presentó más secuencias orientadas a la acción, y* Resident Evil 6* intentó atender a los fanáticos de la acción y el horror con resultados mixtos. Esto condujo a una sensación de falta de dirección que frustraba a los fanáticos y a los desarrolladores por igual.

Esta tendencia a la baja no se limitó a *Resident Evil *. * Street Fighter 4* fue un éxito, pero* Street Fighter 5* fue criticado por su falta de contenido y una mala funcionalidad en línea. Otras franquicias clave como * Devil May Cry * también enfrentaron desafíos, con * DMC: Devil May Cry * recibiendo críticas mixtas y provocando una pausa para la serie.

A mediados de los 2010, Capcom reconoció la necesidad de cambio. La compañía comenzó a implementar cambios estratégicos que eventualmente transformarían su fortuna. Uno de los primeros pasos fue abordar los problemas con *Street Fighter 5 *. Los directores Takayuki Nakayama y Shuhei Matsumoto tuvieron la tarea de estabilizar el juego, a pesar de sus deficiencias iniciales.

Street Fighter 5, la causa perdida

Street Fighter 5 fue una decepción. Crédito: Capcom Nakayama admitió los desafíos en el desarrollo de *Street Fighter 5 *, señalando las limitaciones que limitaron lo que podían lograr. En lugar de una revisión completa, el equipo se centró en solucionar los problemas más apremiantes y usar * Street Fighter 5 * como un testbito para futuras innovaciones.

Street Fighter 5 se mejoraría en Street Fighter 5: Arcade Edition. Crédito: Capcom Las actualizaciones de *Street Fighter 5 *sentaron las bases para el aclamado *Street Fighter 6 *. Matsumoto enfatizó que el proceso de desarrollo de * Street Fighter 5 * era crucial para descubrir qué funcionaba para el próximo juego de la serie.

Casi al mismo tiempo, Capcom se sometió a una reorganización interna significativa, adoptando el nuevo motor RE para reemplazar el envejecimiento del marco MT. Este cambio fue parte de una estrategia más amplia para crear juegos que atrajeron a una audiencia global, como lo señaló Hideaki Itsuno, un ex director de juego conocido por *Devil May Cry *.

Monster Hunter se hizo cargo del mundo

El comienzo de la revolución del cazador de monstruos. Crédito: Capcom El lanzamiento de * Monster Hunter: World * en 2018 marcó un momento crucial para la franquicia. Diseñado para ser accesible para los jugadores de todo el mundo, el juego se lanzó simultáneamente en múltiples plataformas, lo que garantiza que ninguna región se sintiera quedada. El productor ejecutivo Ryozo Tsujimoto destacó la importancia del atractivo global, que se reflejó en el diseño y el marketing del juego.

*Monster Hunter: World*y su sucesor,*Monster Hunter Rise*, logró ventas sin precedentes, demostrando el cambio exitoso de Capcom hacia un mercado global. La serie mantuvo su juego principal mientras incorporaba comentarios de jugadores internacionales para mejorar su atractivo.

Resident Evil 7 comenzó a cambiar las cosas

Bienvenido a la familia. Crédito: Capcom Para *Resident Evil *, se tomó la decisión de regresar a sus raíces de terror de supervivencia con *Resident Evil 7 *. La perspectiva de la primera persona del juego y el enfoque en los elementos de terror fueron una desviación del enfoque de acción pesado de títulos anteriores, y se encontró con un éxito crítico y comercial.

Después de *Resident Evil 7 *, Capcom capitalizó la demanda de remakes, comenzando con *Resident Evil 2 *. Los remakes no solo revivieron los juegos clásicos, sino que también los presentaron al público nuevo. A pesar de la vacilación inicial, la nueva versión * Resident Evil 4 * también resultó exitosa al refinar el equilibrio entre acción y horror.

Horror renacido. Crédito: Capcom El motor RE jugó un papel crucial en este avivamiento. Su capacidad para manejar activos fotorrealistas y su flexibilidad permitió a los desarrolladores experimentar y refinar sus juegos de manera más eficiente. Hideaki Itsuno utilizó esta tecnología para crear *Devil May Cry 5 *, con el objetivo de hacer posible el juego de acción "más genial".

La razón detrás del cambio

El objetivo? Haz el juego más genial de todos. Crédito: Capcom La visión de Itsuno para * Devil May Cry 5 * era desafiar a los jugadores y mantener la frescura característica de la serie. Las capacidades del motor RE le permitieron superar los límites de lo que era posible en el diseño del juego de acción.

Una nueva era dorada de Capcom

Desde 2017, Capcom ha lanzado un contendiente al juego del año casi anualmente, una hazaña que lo distingue de otros estudios importantes que luchan por la consistencia. El enfoque de la compañía en la creación de juegos globalmente atractivos, impulsados ​​por el motor RE tecnológicamente avanzado, ha sido una receta para el éxito. Capcom ha cambiado sin problemas entre los géneros, desde los juegos de lucha hasta los juegos de rol de terror y acción de supervivencia, sin perder su identidad única.

El compromiso de Capcom para mantener la esencia de sus franquicias mientras se expande su alcance ha resultado en una nueva edad de oro. Directores como Nakayama y Tsujimoto son optimistas sobre continuar esta tendencia, enfatizando la emoción y el enfoque en la diversión que impulsa sus proyectos actuales.