"Zelda: Echoes of Wisdom - Entrevista exclusiva con la Primera Directora"
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom es una entrada histórica en la serie icónica, anunciando la primera vez que una directora, Tomomi Sano, ha tomado el timón. Sumérgete en el fascinante viaje de la creación de este juego y el espíritu pionero detrás de él.
Zelda: Detalles de Echoes of Wisdom revelados durante las entrevistas de Ask the Developer de Nintendo
Conoce a Tomomi Sano, la primera directora femenina de la serie Zelda
La serie Legend of Zelda es reconocida por su intrincada narración de historias, rompecabezas desafiantes y mazmorras inmersivas. Con el próximo lanzamiento de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Nintendo ha compartido detalles emocionantes en su entrevista de Ask the Developer, destacando dos aspectos innovadores: es el primer juego de Zelda con la princesa Zelda como el personaje principal y el primer dirigido por una mujer.
"Antes de este proyecto, mi papel principal era apoyar al director", dijo Tomomi Sano, directora de Echoes of Wisdom, en su entrevista con Nintendo. Las contribuciones anteriores de Sano incluyen trabajar en los remakes de Gezzo como Ocarina of Time 3D, Majora's Mask 3D, Link's Awakening y Twilight Princess HD, así como la serie Mario & Luigi.
"Mi papel era administrar y coordinar la producción para este proyecto, sugerir ajustes y luego verificar el resultado para garantizar que el juego creado por Gezzo se alinee con la serie Legend of Zelda", elaboró Sano.
El productor de la serie Eiji Aonuma elogió su participación, declarando: "Casi siempre le pido que se involucre en la leyenda de Zelda Remakes en las que trabaja Gezzo".
Imagen de Nintendo's Ask the Developer Vol. 13
La carrera de Sano en la industria del juego abarca más de dos décadas, comenzando con su papel de editor de textura escénica para Tekken 3 en la PlayStation 1 en 1998. ¡Su trabajo temprano con Nintendo incluye la calabaza de Kururin solo por Japón! y Mario 6, ambos lanzados en 2004. Desde entonces, ha contribuido a numerosas leyendas de Zelda y Mario & Luigi, así como varios juegos deportivos de Mario como Mario Tennis Open, Mario Tennis: Ultra Smash y Mario Golf: World Tour.
Los ecos de la sabiduría comenzaron como un fabricante de mazmorras de Zelda, reveló Aonuma
El concepto de ecos de la sabiduría surgió después del éxito del remake de 2019, The Legend of Zelda: Link's Awakening. Durante la entrevista, Aonuma reveló que Grezzo, los co-desarrolladores de Link's Awakening, inicialmente tuvieron la tarea de crear un plan para el futuro de la franquicia, que pensaron que podría ser otra nueva versión. Sin embargo, Grezo propuso una idea más ambiciosa: un fabricante de mazmorras de Zelda.
Aonuma planteó la pregunta a Gezzo: "Si hicieras el próximo nuevo juego, ¿qué tipo de juego te gustaría que fuera?" Esto condujo a múltiples propuestas, con el concepto ganador evolucionando a ecos de sabiduría. Los primeros prototipos exploraron una mecánica de juego "copiar y pegar" y una combinación de perspectivas de arriba hacia abajo y de visión lateral similar al despertar de Link.
"Estábamos explorando algunas formas diferentes de jugar en paralelo", dijo Satoshi Terada de Gezzo. "En un enfoque, el enlace podría copiar y pegar varios objetos, como puertas y candelabros, para crear mazmorras originales. Durante esta fase de exploración, esto se llamó una 'Dungeon' porque los jugadores podían crear su propia leyenda de la jugabilidad de Zelda".
Gezzo pasó más de un año desarrollando ecos de sabiduría con un enfoque en la mecánica de creación de mazmorras. Sin embargo, el proyecto dio un giro significativo cuando Aonuma intervino y "volcó la mesa del té", un término utilizado por Nintendo para describir un cambio drástico en la dirección del desarrollo.
Si bien Aonuma apreciaba sus ideas anteriores, creía que la característica del fabricante de mazmorras sería más impactante si los jugadores usaban elementos copiados y pasados como herramientas para progresar a través de la aventura, en lugar de crear únicamente sus propias mazmorras.
"Por ejemplo, en la leyenda de Zelda: el despertar de Link, hay un enemigo llamado un thwomp que cae desde arriba y aplasta las cosas a continuación y solo aparece en la perspectiva lateral -visión", explicó Sano. "Si copia eso y lo pega en la vista superior, puede soltarlo desde arriba y aplastar las cosas a continuación, o por el contrario, puede viajar en el thwomp y usarlo para subir hacia arriba".
Aonuma inicialmente luchó por imponer restricciones al uso de eco, temiendo que los jugadores pudieran explotar el sistema. Sin embargo, el equipo finalmente se dio cuenta de que estas limitaciones eran innecesarias y las eliminaron por completo en la versión final.
Este enfoque alentó a los jugadores a "ser traviesos", un principio que los desarrolladores enfatizaron para fomentar el juego creativo y poco convencional. Como Aonuma explicó: "Queríamos hacer algunas cosas que realmente estaban ahí fuera". Esto llevó a características como Spike Rollers, que, a pesar de sus interacciones impredecibles, se consideraron esenciales para la experiencia. "Si no permitiéramos esta posibilidad, no sería divertido", dijo.
Sano agregó que el equipo creó un documento que definía "ser travieso" para guiar los esfuerzos de desarrollo. Terada y Sano describieron tres reglas clave: "" Poder pegar las cosas, sin embargo, donde sea, y cuando quieran, "hacer posible completar rompecabezas usando cosas que no están allí" y "poder encontrar usos para ecos que son tan ingeniosos que casi se siente como si la trampa debería ser parte de lo que hace que este juego sea divertido".
La libertad y la creatividad siempre han estado en el centro de la serie Legend of Zelda. Aonuma comparó la asignación del juego de "ser travieso" con el santuario de Myahm Agana en Breath of the Wild, donde los jugadores pueden guiar una pelota a través de un laberinto o usar controles de movimiento para voltear el tablero y evitar obstáculos.
"Es como encontrar un truco secreto en el juego, al igual que los viejos tiempos", dijo Aonuma. "Si este tipo de solución no está permitido, entonces no es divertido".
The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom se lanzará el 26 de septiembre en Nintendo Switch. En esta línea de tiempo alternativa, Zelda toma la delantera al rescatar a Hyrule de innumerables grietas desgarrando por la tierra. Para obtener más información sobre la leyenda de Zelda: Echoes of Wisdom's Gameplay and Story, ¡explore nuestro artículo detallado a continuación!
Últimos artículos