Hogar Noticias Borderlands 4 elimina pantallas de carga para un mundo abierto sin interrupciones

Borderlands 4 elimina pantallas de carga para un mundo abierto sin interrupciones

Autor : Connor Actualizar : Sep 21,2025

¡Borderlands 4 presenta un mundo abierto sin interrupciones al eliminar pantallas de carga!

Borderlands 4 está revolucionando la franquicia con su primer verdadero mundo abierto sin cortes. Descubre cómo el equipo de desarrollo está transformando la exploración del jugador a través de las diversas regiones del juego.

Borderlands 4 reinventa su diseño de mundo

El fin de las pantallas de carga

Borderlands 4 elimina las pantallas de carga entre zonas

El universo de Borderlands siempre ha sido vasto, desde los desiertos infestados de bandidos de Pandora hasta la superficie lunar de Elpis. Con Borderlands 4, Gearbox finalmente elimina las pantallas de carga que antes separaban estos entornos, creando la primera experiencia de mundo abierto verdaderamente fluida de la franquicia.

Aunque entregas anteriores como Borderlands 2 y 3 contaban con niveles expansivos, estos seguían divididos por pantallas de carga. Borderlands 4 reinventa por completo este enfoque con lo que Gearbox describe a Game Informer como un "Mundo sin fisuras". El productor del proyecto, Anthony Nicholson, explica que el equipo no buscaba inicialmente un diseño de mundo abierto, pero progresó naturalmente hacia él mientras experimentaba con transiciones fluidas y contenido secundario.

El CEO de Gearbox, Randy Pitchford, ha evitado cuidadosamente etiquetarlo como un juego de "mundo abierto" debido a las expectativas preconcebidas. Sin embargo, Nicholson aclara que su enfoque sigue centrado en la inmersión: "Se trata de mantener a los jugadores comprometidos por más tiempo y potenciar esa sensación de estar dentro del mundo del juego".

El planeta Kairos muestra el diseño de Borderlands 4

El planeta Kairos ejemplifica esta filosofía. Avances de medios como indy100 destacan cómo "las regiones se conectan sin transiciones de carga, una novedad para la saga". Este salto tecnológico fue posible gracias a Unreal Engine 5, permitiendo a Gearbox ofrecer paisajes expansivos, arenas de combate de 360 grados y mecánicas de movimiento versátiles, incluyendo ganchos de agarre y planeadores.

"Siempre hemos creado entornos grandes", señala el director de construcción del mundo, Jason Reiss, "pero tradicionalmente usábamos diseños radiales con transiciones entre áreas expansivas y lineales. Ahora estamos cambiando esa fórmula para priorizar espacios masivos y dinámicos donde los jugadores se sientan imparables".

Esta nueva libertad planteó desafíos de diseño únicos. Con una visibilidad drásticamente aumentada, el equipo tuvo que reinventar por completo la disposición y el comportamiento de los enemigos. "Los enemigos deben parecer auténticos incluso a distancias extremas", explica el diseñador principal Josh Jeffcoat, "ya sea que los observes con una mira o cargues contra ellos en combate".

Renacimiento de las Tierras Baldías: El regreso de Moxxi

La región de las Tierras Baldías es un claro ejemplo de este diseño evolucionado, como se muestra en el reportaje de Game Informer centrado en armas. Más allá de sus ruinas industriales y bases enemigas escalables, los jugadores reencontrarán caras familiares como Moxxi y Zane (ahora como PNJ). Establecimientos como el Frasco de Propinas de Moxxi mantienen el espíritu característico de Pandora mientras se adaptan a la escala ampliada de Borderlands 4.

Aunque los detalles siguen siendo limitados, Kairos promete al menos dos regiones principales adicionales. Con el lanzamiento programado para el 12 de septiembre, es probable que Gearbox revele más información en los próximos meses.

¡Mantente al día con las últimas novedades de Borderlands 4 en nuestras coberturas relacionadas a continuación!