Hogar Noticias Exempleado de Nintendo revela los secretos del cambio de imagen de Kirby en EE. UU.

Exempleado de Nintendo revela los secretos del cambio de imagen de Kirby en EE. UU.

Autor : Nora Actualizar : Nov 09,2025

Exempleados de Nintendo comparten sus perspectivas sobre por qué la apariencia de Kirby difiere en Estados Unidos en comparación con Japón, revelando las estrategias de localización de Nintendo para los mercados occidentales.

La apariencia más ruda de Kirby creada para un atractivo global

Rediseñando a Kirby para cautivar a los fans occidentales

Las portadas y arte de los videojuegos de Kirby en Estados Unidos presentan una apariencia más feroz y decidida, lo que le valió el apodo de "Kirby Enfadado" entre los aficionados. En una entrevista con Polygon el 16 de enero de 2025, la ex Directora de Localización de Nintendo, Leslie Swan, explicó la decisión de alterar la apariencia de Kirby para el público occidental.

Swan señaló que a principios de la década de 2000, el rediseño de Kirby tenía como objetivo transmitir determinación en lugar de ira. "En Japón, los personajes tiernos atraen a todas las edades", dijo. "Pero en Estados Unidos, los adolescentes se sienten atraídos por personajes más duros".

En una entrevista con GameSpot en 2014, Shinya Kumazaki, director de Kirby: Triple Deluxe, destacó que Japón prefiere al Kirby tierno, que atrae a diversos jugadores, mientras que Estados Unidos responde mejor a un Kirby "endurecido por la batalla". Sin embargo, señaló que títulos como Kirby Super Star Ultra presentaban un Kirby más rudo tanto en el arte de la caja estadounidense como en la japonesa, equilibrando su lado serio con su encanto inherente, que sigue siendo un atractivo clave en Japón.

Vendiendo a Kirby como el "Super Fuerte Bolita Rosa"

El equipo de marketing de Nintendo trabajó para ampliar el atractivo de Kirby, especialmente entre los niños, presentándolo como el "Super Fuerte Bolita Rosa" para el juego Kirby Super Star Ultra de 2008 en Nintendo DS. Krysta Yang, ex Gerente de Relaciones Públicas de Nintendo of America, explicó que la compañía buscaba deshacerse de su imagen "infantil" a principios de los 2000. "Existía un impulso por una vibra más genial y madura en los videojuegos", dijo. "La etiqueta de 'infantil' era un gran inconveniente".

Nintendo enfatizó las habilidades de combate y la personalidad más dura de Kirby para distanciar al personaje de ser visto como solo para niños. Las promociones recientes, como las de Kirby y la Tierra Olvidada en 2022, han cambiado el enfoque hacia la jugabilidad y las habilidades en lugar de la personalidad. Yang señaló: "Kirby se ha convertido en un personaje más versátil, pero su ternura aún opaca su dureza para la mayoría de los fans".

La evolución de la localización de Kirby en EE. UU.

La localización de Kirby en EE. UU. comenzó con un audaz anuncio de la campaña "Play It Loud" de 1995 que mostraba a Kirby en una pose de foto policial. Con los años, juegos como Kirby: Nightmare in Dream Land (2002), Kirby Air Ride (2003) y Kirby: Squeak Squad (2006) presentaron a Kirby con cejas afiladas y expresiones severas en el arte de la caja estadounidense.

Más allá de las expresiones faciales, Nintendo realizó otros ajustes para atraer al público occidental. En 1992, Kirby's Dreamland en GameBoy utilizó un Kirby blanco fantasmal en el arte de la caja estadounidense en lugar del tono rosado visto en Japón, ya que la pantalla monocromática de GameBoy ocultaba el verdadero color de Kirby hasta que Kirby's Adventure llegó a NES en 1993. Swan explicó: "Un personaje rosado y esponjoso no resonaba con los niños que querían parecer geniales, lo que perjudicaba el potencial de ventas".

Esto llevó a Nintendo of America a ajustar las expresiones de Kirby en el arte de la caja estadounidense para un atractivo más amplio. Recientemente, el marketing global de Kirby se ha unificado, alternando entre looks serios y alegres en todas las regiones.

El cambio de Nintendo hacia el marketing global

Swan y Yang enfatizaron el movimiento de Nintendo hacia una estrategia global unificada. Nintendo of America ahora colabora estrechamente con su oficina en Japón para garantizar un marketing y localización consistentes. Este cambio evita disparidades regionales, como el anuncio de "Play It Loud" de 1995.

Yang señaló: "El marketing global garantiza la coherencia de la marca, pero puede pasar por alto los matices regionales, lo que a veces conduce a campañas excesivamente seguras". Añadió que la creciente familiaridad del público global con la cultura pop japonesa, incluidos videojuegos, anime y manga, ha reducido la necesidad de una localización intensiva.

Los localizadores de videojuegos atribuyen esta tendencia a la globalización de la industria y a la creciente apreciación de los fans occidentales por la estética japonesa, fomentando un enfoque más unificado en la presentación mundial de Kirby.