Hogar Noticias Cómo el combate de Doom evoluciona junto con la música de metal moderna

Cómo el combate de Doom evoluciona junto con la música de metal moderna

Autor : Adam Actualizar : Mar 04,2025

La conexión duradera de Doom con la música de metal es innegable. Una sola nota de cualquier banda sonora de Doom evoca instantáneamente las imágenes demoníacas de la serie, reflejando la estética de bandas como Iron Maiden. Esta relación simbiótica entre el juego y la música más pesada ha evolucionado junto con el juego de la franquicia, reinventándose a lo largo de los más de 30 años de historia de Doom. A partir de sus orígenes de metal thrash, Doom ha incorporado varios subgéneros de metal, que culminó en la intensidad de metalcore de la fatalidad: la edad oscura .

La banda sonora original de Doom de 1993, influenciada por gigantes metálicos de finales de los 80/principios de los 90 como Pantera y Alice in Chains, es evidente en pistas como "sin título" (E3M1: Hell Keep), que se hace eco de la "boca de guerra" de Pantera. El puntaje general se basa en Thrash Metal, que recuerda a Metallica y Antrax, complementando perfectamente la acción de ritmo rápido y los encuentros demoníacos del juego. La banda sonora de Bobby Prince sigue siendo icónica, reflejando el ritmo del inolvidable juego de armas del juego.

Esta sinergia continuó durante más de una década hasta el lanzamiento de 2004 de Doom 3 . Esta entrega inspirada en el horror de supervivencia, aunque experimental, asumió riesgos. Su ritmo más lento exigió un nuevo paisaje sonoro. Si bien la participación de Trent Reznor se consideró inicialmente, Chris Vrenna (ex miembro de Nine Inch Nails) y Clint Walsh finalmente compusieron la banda sonora, inspirándose en el sonido atmosférico y complejo de Tool. El tema principal de Doom 3 podría ser fácilmente una pista de bonificación de herramientas, sus firmas de tiempo poco convencionales y su paisaje sonoro que coincide perfectamente con la atmósfera de terror del juego.

A pesar de su éxito comercial, los elementos de terror de supervivencia de Doom 3 ahora son vistos como un atípico en la serie. Esto coincidió con un período de evolución en los juegos de FPS (Call of Duty, Halo) y Metal Music (las secuelas de Nu-Metal). Si bien la dirección inspirada en la herramienta de Doom 3 resultó exitosa, sigue siendo una entrada única en la serie.

El reinicio de Doom 2016 marcó un regreso triunfante para la forma. Los directores Marty Stratton y Hugo Martin encabezaron un renacimiento de la acción de ritmo rápido de la franquicia, perfectamente complementado por la innovadora banda sonora de Mick Gordon. La partitura, una obra maestra djent, es considerada una de las mejores bandas sonoras de videojuegos jamás creadas. Sus intensos y sinceros ritmos coincidían perfectamente con el juego de armas visceral del juego.

Doom Eternal (2020), al tiempo que presenta el trabajo de Gordon, enfrentó complejidades de producción, lo que resulta en una banda sonora que, mientras lleva su firma, se siente un poco menos cruda en comparación con su predecesor. Sus inclinaciones de Metalcore reflejan las tendencias del género de finales de 2010/principios de la década de 2020, atrayendo influencias de bandas como Traing Me The Horizon and Architects. Este cambio en el sonido refleja el juego de Eternal , incorporando plataformas y elementos de rompecabezas junto con un intenso combate.

Si bien Doom 2016 sigue siendo un favorito personal, Doom Eternal , aunque excelente e innovador, carece del poder crudo de su predecesor. Esto refleja la evolución de las bandas de metalcore, a menudo favoreciendo obras anteriores y menos pulidas.

DOOM: La Edad Media presenta un nuevo capítulo fascinante. El juego, revelado durante el desarrollador de Xbox Direct, muestra cambios significativos de combate. La banda sonora, compuesta por el movimiento final, parece inspirarse en el metal clásico y moderno, lo que refleja la combinación del juego de elementos clásicos de fatalidad y nuevas mecánicas.

El ritmo más lento y el énfasis en el combate de cuartos cerrados con un escudo, que recuerda al Doom original, se expande con mechs y dragones gigantes. La banda sonora, que incorpora elementos de las fuertes desgloses de Knocked Loose y los momentos de thrash, promete un paisaje sonoro poderoso y dinámico.

La combinación de elementos de fatalidad clásicos y nuevas mecánicas, reflejada en la mezcla de la música de thrash de la vieja escuela y el moderno metalcore, crea una perspectiva emocionante. DOOM: La edad oscura parece construirse sobre las fortalezas de la serie, ofreciendo una nueva experiencia emocionante para los fanáticos de la fatalidad y el metal. El combate del juego sin duda tomará el centro del escenario, con la banda sonora que sirve como un telón de fondo apropiadamente demoníaco. La anticipación para el lanzamiento de The Dark Age es alta, prometiendo un posible nuevo álbum de metal favorito para muchos.

Doom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juegoDoom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juegoDoom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juegoDoom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juegoDoom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juegoDoom: The Dark Edad - Capas de pantalla de juego