Hogar Noticias NVIDIA RTX 5090 Funders Edition: Performance revisado

NVIDIA RTX 5090 Funders Edition: Performance revisado

Autor : Grace Actualizar : May 07,2025

Cada dos años, Nvidia lanza una tarjeta gráfica muy esperada y de primer nivel que impulsa los juegos de PC a una nueva era. El Nvidia GeForce RTX 5090 no es una excepción, pero su enfoque para ofrecer un rendimiento de próxima generación es notablemente poco convencional. En muchos juegos, la ganancia de rendimiento sobre el RTX 4090 puede no cumplir con las altas expectativas, particularmente al ignorar el impacto de la generación de marcos DLSS. Sin embargo, con la introducción de la tecnología DLSS de próxima generación de NVIDIA para la generación de escala y la generación de cuadros, hay saltos significativos en la calidad y el rendimiento de la imagen, superando lo que generalmente se ve en una actualización generacional.

La medida en que el NVIDIA RTX 5090 representa una actualización para usted depende de varios factores: los juegos que juegas, la resolución a la que los juegas y tu comodidad con marcos generados por IA. Para aquellos que no usan un monitor 4K con una velocidad de actualización de 240Hz, la actualización podría no estar justificada. Sin embargo, si tiene una pantalla de alta gama, los marcos generados por IA pueden ofrecer una idea del futuro de los juegos.

Nvidia GeForce RTX 5090 - Fotos

5 imágenes

RTX 5090 - Especificaciones y características

El Nvidia GeForce RTX 5090 está impulsado por la Arquitectura Blackwell, que ya está impulsando modelos AI avanzados en centros de datos y supercomputadoras. Esta arquitectura se adapta para mejorar el rendimiento de la IA, pero Nvidia también ha mejorado los aspectos tradicionales de la tarjeta.

El RTX 5090 incorpora más multiprocesadores de transmisión (SMS) dentro de los mismos grupos de procesamiento de gráficos (GPC), lo que resulta en un aumento del 32% en los núcleos CUDA, desde 16,384 en el RTX 4090 a 21,760. Esta actualización aumenta significativamente el rendimiento de los juegos en bruto. Cada SM incluye cuatro núcleos de tensor y un núcleo RT, con un total de 680 núcleos tensores y 170 núcleos RT, en comparación con los núcleos de tensor 512 RTX 4090 y 128 núcleos RT. Los núcleos de tensor de quinta generación ahora admiten operaciones FP4, mejorando el rendimiento de la IA al tiempo que reducen la dependencia de VRAM.

La tarjeta está equipada con 32 GB de GDDR7 VRAM, un paso adelante del GDDR6X en el RTX 4090, prometiendo una memoria más rápida y más eficiente en energía. Sin embargo, con un requisito de energía de 575W, el RTX 5090 prioriza el rendimiento sobre la eficiencia energética.

NVIDIA ha renovado el algoritmo DLSS para utilizar una red neuronal de transformador (TNN) en lugar de una red neuronal convolucional (CNN), mejorar la calidad de la imagen y reducir problemas como el fantasma. Además, la introducción de la generación de múltiples cuadros mejora la tecnología de generación de cuadros del RTX 4090, lo que permite un juego más suave al generar múltiples marcos a partir de cada imagen representada. Esta característica se utiliza mejor cuando ya está logrando una velocidad de cuadro decente.

Guía de compras

El NVIDIA GeForce RTX 5090 estará disponible a partir del 30 de enero, con la edición de fundadores con un precio de $ 1,999. Tenga en cuenta que las versiones de terceros pueden costar significativamente más.

La edición de los fundadores

A pesar de requerir 575W de potencia, la edición RTX 5090 Founders presenta un diseño compacto de doble ranura con una configuración de doble FAN. Este diseño es una desviación de los diseños más grandes de triple ranura de modelos anteriores como el RTX 4090 y RTX 3090. Durante la prueba, la temperatura de la tarjeta alcanzó su punto máximo a 86 ° C, que es más alta que los 80 ° C de RTX 4090 pero aún dentro de los límites seguros.

El RTX 5090 utiliza una PCB más pequeña y un sistema de enfriamiento único donde el aire se dibuja desde la parte inferior y se expulsa a través de la parte superior, sin respiraderos de escape debajo de los puertos de salida. La tarjeta mantiene la estética de los diseños recientes de Nvidia, con un chasis plateado 'X' y GunMetal-Grey, complementado por un logotipo de 'GeForce RTX' LED blanco.

La tarjeta utiliza un nuevo conector de alimentación de 12V-2x6, que, aunque similar a los 12VHPWR anteriores, tiene como objetivo ser más eficiente. NVIDIA incluye un adaptador que convierte cuatro conectores PCIe de 8 pines para satisfacer la demanda de 575W. La nueva colocación del conector en ángulo mejora la facilidad de instalación y parece más segura.

Este diseño hace que el RTX 5090 sea adecuado para compilaciones de PC más pequeñas, aunque los modelos de terceros pueden ser más grandes.

DLSS 4: ¿Frames falsos?

NVIDIA afirma que el RTX 5090 puede aumentar el rendimiento de hasta 8x, principalmente a través de su capacidad para generar marcos adicionales. DLSS 4 presenta la generación de múltiples cuadros, utilizando un núcleo de procesador de gestión de IA (AMP) para administrar eficientemente la distribución de la carga de trabajo en la GPU. Esta tecnología, combinada con núcleos de tensor de quinta generación, es un 40% más rápida y requiere un 30% menos de memoria que su predecesor, generando tres cuadros de IA por marco renderizado.

Para mitigar la latencia, NVIDIA emplea un algoritmo de medición de flip, asegurando una estimulación de marco suave. Si bien la generación de múltiples cuadros no es una solución universal, se sobresale cuando se combina con el aumento de DLSS y una alta velocidad de cuadro de referencia. En el lanzamiento, DLSS 4 será apoyado en numerosos juegos, incluidos Cyberpunk 2077 y Star Wars Outlaws, donde aumenta significativamente las velocidades de cuadro a la resolución de 4K.

A pesar del posible escepticismo sobre 'Frames falsos', la generación multifieles funciona bien, ofreciendo beneficios genuinos para los usuarios con pantallas de alta resolución y alta resolución. Sin embargo, su efectividad puede variar en los juegos.

RTX 5090 - Performance

El RTX 5090 muestra impresionantes ganancias de rendimiento en 3DMARK, con un aumento de hasta un 42% sobre el RTX 4090. Sin embargo, en escenarios de juegos del mundo real, los cuellos de botella de CPU a menudo limitan su potencial, particularmente a la resolución 4K, incluso cuando se combinan con una CPU de nivel superior como el Ryzen 7 9800X3D de Ryzen 7.

En juegos como Call of Duty Black Ops 6 y Cyberpunk 2077, el RTX 5090 solo ofrece un aumento de rendimiento de aproximadamente el 10% sobre el RTX 4090, que es modesto para una tarjeta de próxima generación. En Metro Exodus: Edición mejorada, el RTX 5090 logra una mejora del 25%, mientras que en Red Dead Redemption 2, la ganancia es solo del 6%. Total War: Warhammer 3, sin rastreo de rayos ni escala, muestra un aumento más sustancial del 35%.

En particular, en Assassin's Creed Mirage, el RTX 5090 tuvo un rendimiento inferior debido a un posible problema del controlador, destacando la importancia de la optimización del software. En Black Myth: Wukong y Forza Horizon 5, las mejoras de rendimiento fueron más moderadas, lo que indica que el potencial total del RTX 5090 puede no realizarse en los juegos actuales.

NVIDIA GEFORCE RTX 5090 - puntos de referencia

14 imágenes

A pesar de su impresionante poder bruto, el rendimiento del RTX 5090 en muchos juegos actuales se ve obstaculizado por las limitaciones de la CPU y las optimizaciones de juegos. El enfoque de NVIDIA en los juegos con AI con DLSS 4 sugiere que el RTX 5090 está diseñado para a prueba de futuro y aprovechando las próximas tecnologías de IA. Si bien el RTX 4090 sigue siendo suficiente para la mayoría de los jugadores, el RTX 5090 es una inversión prospectiva para aquellos a la vanguardia de los juegos de PC.